Ausencias

Cada cierto tiempo, el mar deja de supurar por sus heridas. Es cuando da la bienvenida al dulce río y a las lágrimas de los navegantes. Entrelaza sus corrientes y barre el fondo abisal.

El mar, panza arriba, mira el Sol, y lo desafía con su brillo de espejo. Guiños, verdades, mentiras que las gaviotas toman como señal. Hay que lanzarse. No se puede vivir de espaldas al mar.

Share Button

Debo, puedo y quiero

Debo dejar un espacio en blanco entre nuestras luces.
Debo añadir un paso en falso a nuestras expectativas.
Quiero deber un beso a cada una de nuestras angustias.
Quiero beber de un sorbo todas nuestras imposturas.
Puedo apostar un sueño a las nubes que nos cubren.
Puedo juntar mis ramas y hacerle un nido a tus alas.

Debo, quiero y puedo.
No hay un por qué, solo un crecer.

Share Button

El niño cebolla

El niño cebolla no hace llorar. Nada de eso. El niño cebolla aprendió a quitarse los abrigos, las mantas, las capas y las sombras que cubrían su alma.

Y aprendió a volar con solo cerrar los ojos. Y vio ciudades crecer, campos fructificar, mares mecerse suavemente con la luna.

El niño cebolla no se traga las palabras sino que las deposita cadenciosamente en la punta de su lengua. Las lame, las besa, las acaricia. Las muerde y ellas solitas se colocan en el orden justo. Es cuando te desarma. Te desvela y te desfiguras.

Se mira en el espejo de unos ojos que le ignoran. Y esa es su lucha. No desvanecerse. Sin encenderse. Sin llorar. Crecer y romper más barreras. Propias y ajenas.

El niño cebolla se ata los cordones de los zapatos a la tierra.

El niño dentro del niño.

Share Button

Segundo piso

Era un rellano muy transitado. Ocho ojos, cuatro puertas. Ella bajaba su soledad a pasear. Él subía a tender sus retales de alma al sol.

La rutina que descendía por los peldaños esperaba paciente en el zaguán a que alguien le abriera la puerta para escapar calle abajo.

Ella miraba sus pasos acompasados. Él clavaba la mirada ansiosa en el techo. Se olisqueaban sin querer al cruzarse en el rellano.

«¿Me enciendes la luz de la escalera cuando se apague, por favor? Llevo las manos llenas de tanto pesar».

«Claro», dijo ella. «Espera que suelto el mío».

Y se miraron por primera vez. En el segundo piso.

Share Button

Cables

Hay cables por el suelo. Nido de arañas.
Cables que nos conectan y que nos ahorcan. Cables espirales.
Cables para descargar tensiones y furias. Cables a tierra.
Cables en el aire que sostienen nuestros frágiles egos. Cables equilibristas.
Cables ocultos detrás de paredes sordas. Cables espía.
Cables pelados de frío. Cables ovillo.
Cables que se prestan a intereses perdidos. Cables utopía.
Cables que arrastramos con anclas invisibles. Cables marinos.
Cables perdidos, sin razón alguna. Cables durmientes.
Hay cables silentes. Sueño con cables.

Share Button